La Tabla de Esmeralda es uno de los objetos más venerados y misteriosos de la historia del conocimiento esotérico. Se dice que este breve y misterioso texto fue escrito por el famoso Hermes Trimegisto. Se cree que es el primer libro sobre alquimia y filosofía hermética. Durante cientos de años, alquimistas, magos y filósofos se han sentido fascinados por sus misteriosas líneas, que prometen contener la clave para comprender la naturaleza de la realidad. Pero, ¿qué es esta vieja tablilla? ¿Sirve para convertir el plomo en oro o su sabiduría apunta a un cambio espiritual más profundo? Acompáñenos a explorar la historia, las leyendas, las teorías y el poder duradero de la Tabla Esmeralda.
¿Qué es la Tabla Esmeralda? Es la fuente de toda sabiduría.
La Tabla Esmeralda, o Tabula Smaragdina en latín, es un texto breve y misterioso que habla de las reglas de la creación y de cómo todo está conectado. La frase más famosa de ella es "Lo que está Abajo corresponde a lo que está Arriba, y lo que está Arriba corresponde a lo que está Abajo, para lograr el milagro de la Cosa Única".
La frase "Como es arriba, es abajo" es la más importante del esoterismo occidental. Sugiere un universo en el que el microcosmos (el individuo, la Tierra) refleja el macrocosmos (el cosmos, lo divino). Comprender uno es comprender el otro.
El breve texto es una gruesa guía alegórica. He aquí una conocida traducción del latín:
Cierto, sin duda, cierto y muy cierto.
Lo que está abajo es lo mismo que lo que está arriba, y lo que está arriba es lo mismo que lo que está abajo, porque la Cosa Única hace milagros.
Y así como todo vino de Uno, a través de Uno, así todo tiene su nacimiento de esta Cosa Una por adaptación. El Sol es su padre, y la Luna es su madre.
El Viento lo llevaba en su vientre, y la Tierra es su nodriza. El padre de toda perfección en el mundo entero está aquí.
Si se convierte en tierra, su fuerza o poder es completo.
Con gran cuidado y dulzura, separa la tierra del fuego, lo sutil de lo grosero.
Sube de la tierra al cielo y luego vuelve a bajar a la tierra, donde recibe el poder de las cosas que están por encima y por debajo de ella.
De este modo, tendrás la gloria de todo el mundo, y todas las tinieblas te abandonarán.
Su poder es mayor que todos los demás poderes porque puede derrotar todo lo que es sutil y atravesar todo lo que es sólido.
Así se hizo el mundo.
De ahí surgen las buenas adaptaciones, y el medio (o proceso) está aquí, en esto.
Por eso me llaman Hermes Trismegisto, porque tengo las tres partes de la filosofía del mundo entero.
Lo que he dicho sobre cómo funciona el Sol ya se ha hecho y se ha acabado.
Los orígenes difíciles de encontrar: Historia y mito
Hay muchas historias sobre el origen de la Tabla de Esmeralda. La gente cree que Hermes Trismegisto escribió el texto. Es una mezcla del dios griego Hermes (el mensajero de los dioses) y el dios egipcio Thoth (el dios de la sabiduría, la escritura y la magia). La gente de la época helenística consideraba a este "Tres veces Grande" Hermes como un sabio profeta pagano que conocía los secretos del universo.
La leyenda dice que la tablilla tiene miles de años, quizá de la época de la Atlántida. Sin embargo, los historiadores coinciden en que la primera mención conocida de ella se encuentra en un texto árabe llamado Kitab Sirr al-Jaliqa (Libro del Secreto de la Creación), que data de los siglos VI a VIII de nuestra era. Esta obra narra la historia de su hallazgo. Cuenta que un tal Balinas (un falso Apolonio de Tiana) encontró una habitación secreta bajo una estatua de Hermes. Dentro vio a un anciano sentado en un trono de oro que sostenía la tabla verde.
En el siglo XII, el texto se tradujo al latín, lo que lo dio a conocer a los alquimistas europeos. Se convirtió en una pieza clave de su arte, y personajes famosos como Isaac Newton, que era a la vez científico y alquimista, hicieron sus propias traducciones.
Descifrando el texto: Teorías y significados
La interpretación alquímica:
La tabla era una guía para los alquimistas reales que querían fabricar la Piedra Filosofal, una sustancia mítica que podía convertir los metales comunes en oro y dar a la gente la vida eterna. Se pensaba que las menciones del texto al "Sol" (oro), la "Luna" (plata) y la separación de los elementos ("la tierra del fuego, lo sutil de lo grosero") eran instrucciones secretas para la Gran Obra (Magnum Opus). La gente pensaba que el proceso de subir de la tierra al cielo y luego volver a bajar era como el proceso de destilación y condensación en un laboratorio alquímico, que finalmente daba lugar a una sustancia que combinaba los poderes del cielo y de la tierra.
El significado espiritual:
Para los pensadores espirituales y esotéricos, el lenguaje alquímico es sólo una metáfora. El cambio de "metales comunes" en "oro" es una metáfora de cómo un alma impura puede llegar a ser espiritualmente iluminada y perfecta. El laboratorio es el yo, y los procesos químicos son pasos en la meditación, la disciplina espiritual y la purificación interior. La frase "Como es arriba, es abajo" significa que podemos comprender lo divino observando el universo y a nosotros mismos observando nuestro propio mundo interior.
Mitos, conspiraciones y leyendas
El enlace con Atlantis:
Una conocida historia del siglo XX dice que Hermes Trismegisto era un rey-sacerdote de la Atlántida llamado Thoth. Según esta historia, Thot escribió la tablilla para mantener a salvo el conocimiento de la civilización condenada de la Atlántida. La escondió en la Gran Pirámide de Giza para que un sucesor digno pudiera encontrarla. Esta teoría afirma que la sabiduría de la tablilla es mucho más antigua de lo que conocemos por la historia.
Sociedades secretas:
Muchas sociedades secretas, desde los rosacruces del siglo XVII hasta diferentes órdenes ocultas actuales, han hecho de la sabiduría hermética de la tablilla un tema central. Estos grupos piensan que la tablilla encierra un conocimiento secreto que se ha transmitido a través de una larga línea de iniciados y que sólo aquellos que están preparados para comprenderlo pueden hacerlo.
Las Otras Tablas Esmeralda:
Maurice Doreal, un ocultista estadounidense, amplió la historia de la tabla única en el siglo XX. Escribió un libro titulado The Emerald Tablets of Thoth the Atlantean en el que decía haber traducido doce tablillas de esmeralda que encontró en una habitación secreta de la Gran Pirámide con la ayuda del "Sacerdocio de la Pirámide". Esta versión de la historia tiene relatos mucho más complejos sobre una Tierra hueca, tecnología antigua avanzada, platillos volantes y luchas con alienígenas reptilianos. Los historiadores creen que las afirmaciones de Doreal son ficción moderna y no tienen nada que ver con la histórica Tabula Smaragdina.
El legado de la tableta
La Tabla de Esmeralda ha tenido un impacto innegable, tanto si la gente la ve como un objeto histórico, una guía espiritual o una clave mítica de gran poder. Su idea principal, "Como es arriba, es abajo", ha tenido un gran impacto en el pensamiento occidental, dando forma a todo, desde el arte renacentista y la psicología de Jung hasta la espiritualidad moderna de la Nueva Era.
Puede que el verdadero poder de la Tabla Esmeralda no esté en el objeto de piedra verde en sí, sino en el rompecabezas filosófico que plantea y que durará para siempre. Nos hace pensar en el mundo como un todo único e interconectado, donde las estrellas y el alma se mueven al mismo ritmo cósmico. La búsqueda de sentido en sus extrañas líneas es en realidad una búsqueda de sentido en nosotros mismos y en nuestro lugar en el universo.