Los orígenes de Halloween: Viejas tradiciones y nuevas formas de celebrarlo

🎧 Escucha este artículo como podcast

Halloween, que se celebra cada año el 31 de octubre, se ha convertido en una de las fiestas más conocidas del mundo, con disfraces, calabazas talladas y truco o trato. Pero detrás de las celebraciones modernas hay un montón de antiguas costumbres celtas, influencias romanas y fiestas cristianas que se han unido a lo largo de miles de años para dar lugar al Halloween que conocemos hoy en día.

Decoración de Halloween con hojas de otoño y linternas de colores
Un despliegue festivo que combina elementos otoñales tradicionales con coloridas linternas, representando cómo las antiguas tradiciones han evolucionado hasta convertirse en los adornos y símbolos navideños más queridos hoy en día.Modern Halloween Celebrations:Un despliegue festivo que combina elementos otoñales tradicionales con coloridas linternas, representando cómo las antiguas tradiciones han evolucionado hasta convertirse en los adornos y símbolos navideños más queridos hoy en día.

La fiesta de Samhain hunde sus raíces en los antiguos celtas

La antigua fiesta celta de Samhain, que celebraban los celtas que vivían en lo que hoy es Irlanda, Escocia y la Isla de Man, es el origen de Halloween hace unos 2.000 años. Samhain, pronunciado "SAH-win" o "SOW-in", era un día muy importante en el calendario celta porque marcaba el final del verano y el comienzo del invierno.

Samhain, que se celebraba el 1 de noviembre y comenzaba la noche del 31 de octubre, era algo más que un cambio de estación. Sucedía aproximadamente a medio camino entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno. Era una de las cuatro principales fiestas estacionales gaélicas, junto con Imbolc, Bealtaine y Lughnasadh. Para los antiguos celtas, esta época del año marcaba el final de la temporada de cosechas y el comienzo del invierno. La consideraban una época de muerte, oscuridad y lo desconocido.

Los celtas creían que la línea que separa a los vivos de los muertos se volvía muy delgada durante Samhain. Este tiempo liminal permitía a los espíritus cruzar al mundo de los vivos, haciendo que el aire se llenara de peligros y posibilidades sobrenaturales. Algunas tumbas de paso neolíticas de Gran Bretaña e Irlanda están incluso alineadas con la salida del sol en Samhain, lo que sugiere que la fiesta pudo ser importante antes de la era celta.

Costumbres y ceremonias de Samhain

Los antiguos celtas hacían muchas cosas durante Samhain para protegerse de los malos espíritus y honrar a sus antepasados muertos. Encendían hogueras especiales que creían que les protegerían y limpiarían. Bajaban el ganado de los pastos de verano, mataban animales para alimentarse en invierno y arrojaban los huesos de estos animales a las hogueras comunales. Esto puede haber dado lugar al término "hoguera", que viene de "fuego de huesos".

El uso de disfraces y máscaras era una de las partes más importantes de Samhain. Para confundir a los espíritus errantes y evitar que los reconocieran, los celtas llevaban disfraces, que a menudo estaban hechos de pieles y cabezas de animales. Esta medida protectora era una versión primitiva de lo que hoy llamamos disfraces de Halloween. Algunos investigadores creen que se pintaban la cara con hidromiel, arcilla y ceniza de las hogueras ceremoniales. Los druidas, por su parte, vestían pieles de animales y añadían huesos, astas y crin de caballo a sus ropas.

Los celtas también dejaban comida y bebida para los aos sí, que son espíritus o hadas que la mayoría de los historiadores consideran restos de dioses paganos. El propósito de estos regalos era calmar a estos seres sobrenaturales y asegurarse de que las personas y los animales sobrevivirían al duro invierno que se avecinaba. Además, la gente creía que las almas de los familiares que habían muerto volverían a sus casas durante Samhain, y se preparaban lugares en la mesa para darles la bienvenida.

La adivinación era una parte importante de las celebraciones de Samhain, y a menudo se utilizaban nueces y manzanas en los rituales. La gente pensaba que estas prácticas podían ayudarles a saber más sobre sus futuros matrimonios, su salud y otros aspectos importantes de la vida.

La influencia romana y la unión de Pomona

Cuando los romanos se apoderaron de las tierras celtas en el siglo I de nuestra era, las fiestas romanas empezaron a mezclarse con las tradiciones celtas que ya existían. Feralia, un día para recordar a los muertos, y un festival en honor a Pomona, la diosa romana de los árboles frutales, los jardines y los huertos, fueron dos fiestas romanas que tuvieron un gran impacto en lo que se convertiría en Halloween.

La manzana era el símbolo de Pomona, y su fiesta de octubre se centraba en la fruta como regalo divino de amor, fertilidad y riqueza. Cuando las tradiciones romanas y celtas del Samhain se unieron, las manzanas pasaron a formar parte de las celebraciones de Halloween. Esta mezcla dio lugar a costumbres como el juego de la manzana, que comenzó como una forma de que los jóvenes solteros averiguaran más cosas sobre sus futuros cónyuges. La gente creía que la primera persona capaz de morder una manzana que flotara en el agua o colgara de una cuerda sería la siguiente en casarse.

Cambio cristiano: Día de Todos los Santos y Día de Difuntos

La expansión del cristianismo por tierras celtas fue el mayor cambio que ha experimentado Halloween a lo largo del tiempo. En el siglo VIII, el Papa Gregorio III (731-741) dedicó un oratorio de la antigua basílica de San Pedro a las reliquias "de los santos apóstoles y de todos los santos, mártires y confesores, de todos los justos perfectos que descansan en todo el mundo". Algunas fuentes afirman que esta dedicación tuvo lugar el 1 de noviembre, que ahora se conoce como el Día de Todos los Santos.

Alrededor del año 800 d.C., las iglesias de la Irlanda gaélica y la Northumbria anglosajona celebraban todos los santos el 1 de noviembre. Los misioneros irlandeses y los clérigos de la corte de Carlomagno, como Alcuino de Northumbria, pueden haber contribuido a fijar esta fecha. Alcuino de Northumbria sugirió la fiesta del 1 de noviembre a gente de toda Europa. En 835, el emperador Luis el Piadoso hizo de Todos los Santos el 1 de noviembre un día de precepto en todo el Imperio franco, "a instancias del papa Gregorio IV y con el asentimiento de todos los obispos".

All Hallows' Eve, que significa "santo" o "santa" en inglés antiguo, es la noche anterior al Día de Todos los Santos. Con el tiempo, "All Hallows' Eve" se convirtió en "Hallowe'en" y luego en "Halloween".

A principios del siglo XI, el abad Odilo de Cluny instituyó el 2 de noviembre como Día de Todos los Santos, una jornada para rezar y recordar a todos los fieles cristianos que habían fallecido y se creía que estaban en el purgatorio. La fiesta de Todos los Santos duraba tres días: el 31 de octubre (Víspera de Todos los Santos), el 1 de noviembre (Todos los Santos) y el 2 de noviembre (Todos los Difuntos). Era el momento de recordar a los muertos.

Linterna tallada que brilla en la oscuridad
La tradición de las linternas: Una brillante calabaza tallada, símbolo icónico de Halloween que tiene su origen en la leyenda irlandesa de Stingy Jack. Originalmente se tallaban nabos en Irlanda y Escocia, pero la tradición evolucionó hacia el uso de calabazas cuando los inmigrantes irlandeses la trajeron a América.

Tradiciones medievales: Souling y Guising

En la Edad Media empezaron a aparecer nuevas costumbres que afectarían directamente a la forma en que celebramos Halloween hoy en día. Durante la festividad de Todos los Santos, los pobres, normalmente niños, iban de puerta en puerta recogiendo pasteles de almas -pequeños pasteles redondos con una cruz- a cambio de rezar por los difuntos, especialmente por las almas de sus amigos y familiares. Así nació el "souling". Esta tradición existe al menos desde el siglo XV y se puede encontrar en algunas partes de Inglaterra, Gales, Flandes, Baviera y Austria.

En Escocia e Irlanda, una tradición similar llamada "guising" surgió a partir del souling. Los guisers se disfrazaban e iban de puerta en puerta, pero en lugar de rezar, cantaban canciones, leían poesía, contaban chistes o hacían otros "trucos" a cambio de comida, vino o dinero. La gente creía que los disfraces de los guisers les protegían de los espíritus malignos, bien porque les hacían parecer uno de ellos, bien porque los espíritus no sabían quiénes eran en realidad.

El "souling" y el "guising" eran prácticas comunes en la Edad Media que hoy se consideran los inicios del "truco o trato" moderno.

La historia de la linterna

La linterna es uno de los símbolos más famosos de Halloween. Procede del folclore irlandés. La historia trata de "Stingy Jack", un borracho astuto que engañó al Diablo una y otra vez. Jack engañó al Diablo para que se convirtiera en una moneda para pagar las bebidas, y luego lo atrapó poniendo la moneda junto a una cruz de plata. Más tarde, Jack engañó al Diablo para que se subiera a un árbol por una manzana, y luego talló cruces en el tronco para retenerlo allí.

El Diablo prometió a Jack que nunca le quitaría el alma a cambio de su libertad. Cuando Jack finalmente murió, el Cielo no le dejó entrar por todas las cosas malas que había hecho, pero el Diablo también le apartó del Infierno porque así se lo había prometido. En su lugar, el Diablo le dio a Jack una brasa encendida de los fuegos del Infierno para iluminar su camino mientras caminaba por el mundo para siempre. Jack puso la brasa dentro de un nabo tallado, que fue el primer jack-o-lantern.

La gente de Irlanda y Escocia empezó a tallar caras terroríficas en nabos, patatas y remolachas y a colocarlas en los alféizares de las ventanas y en los umbrales de las puertas para mantener alejado al espíritu errante de Stingy Jack y a otros espíritus malignos. Los inmigrantes irlandeses trajeron esta tradición a América en el siglo XIX. Descubrieron que las calabazas, originarias de Norteamérica y mucho más grandes y fáciles de tallar que los nabos, eran las mejores linternas.

Halloween llega a Estados Unidos

Los inmigrantes europeos, especialmente los colonos irlandeses y escoceses que llegaron a Norteamérica en el siglo XIX, trajeron consigo las tradiciones de Halloween. La Gran Hambruna de la Patata de la década de 1840 hizo que muchos irlandeses se trasladaran a Estados Unidos, y trajeron consigo sus tradiciones de Halloween.

Al principio, las celebraciones de Halloween en EE.UU. eran pequeñas y a menudo adoptaban la forma de "fiestas lúdicas", que eran reuniones públicas para celebrar la cosecha en las que la gente se disfrazaba, contaba la buenaventura, compartía historias de fantasmas y jugaba. La fiesta, por otra parte, siguió siendo bastante local y diferente de un lugar a otro hasta principios del siglo XX.

Parece que la frase "truco o trato" surgió por primera vez en Canadá y el norte de EE.UU. en la década de 1920. El etimólogo Barry Popik descubrió que la palabra se utilizó por primera vez por escrito en 1917, y que apareció de distintas formas en periódicos canadienses a principios de los años veinte. Los niños se disfrazaban e iban de puerta en puerta pidiendo golosinas, y si no conseguían ninguna, insinuaban que les gastarían bromas.

En las décadas de 1930 y 1940, el truco o trato se hizo popular en Estados Unidos. El racionamiento de azúcar de la Segunda Guerra Mundial, que duró de abril de 1942 a junio de 1947, frenó su crecimiento. Después de la guerra, cuando el azúcar volvió a ser fácil de conseguir, las empresas de caramelos empezaron a comercializar activamente sus productos de Halloween.

Niños disfrazados de Halloween piden caramelos en una casa decorada
Truco o trato hoy: Niños disfrazados visitando una casa decorada, siguiendo la tradición que evolucionó a partir de los souling y guising medievales. Esta entrañable costumbre de Halloween se generalizó en Estados Unidos en la década de 1950 y desde entonces se ha extendido por todo el mundo.

El auge de Halloween en la actualidad

Halloween cambió en Estados Unidos en la década de 1950. El auge de la natalidad tras la Segunda Guerra Mundial y el rápido crecimiento de los barrios suburbanos, donde los niños podían ir fácilmente de casa en casa, contribuyeron a que el truco o trato creciera rápidamente. Halloween se hizo más popular gracias a la cobertura mediática nacional, con episodios de Halloween en populares programas de radio y televisión.

Halloween ya formaba parte de la cultura estadounidense en 1952. Walt Disney hizo un dibujo animado llamado "Truco o trato" que mostraba a niños yendo de puerta en puerta pidiendo caramelos. En 1953, UNICEF inició su primera campaña nacional para que los niños recaudaran dinero mientras pedían caramelos.

En la segunda mitad del siglo XX, Halloween se convirtió rápidamente en un negocio. Lo que antes era una pequeña fiesta con disfraces caseros y golosinas se convirtió en un gran acontecimiento comercial. El negocio de los disfraces creció rápidamente, y los sencillos disfraces caseros fueron sustituidos por disfraces de personajes conocidos producidos en serie. Las empresas de golosinas fabricaron barras de caramelo de tamaño divertido sólo para Halloween, para que a las familias les resultara más fácil y barato salir a pedir caramelos.

Halloween es hoy la segunda fiesta comercial más importante de Estados Unidos. Cada año, los estadounidenses gastan miles de millones de dólares en caramelos, disfraces y decoraciones. Según la National Confectioners Association, solo las ventas de dulces de Halloween suponen unos 4.600 millones de dólares, es decir, el 12,5% de todas las ventas de dulces del año.

Tradiciones actuales de Halloween

El Halloween de hoy tiene partes de todas sus influencias pasadas. Tallar linternas es una antigua forma de alejar a los malos espíritus, pero ahora se utilizan calabazas en lugar de nabos. Disfrazarse es similar a la forma en que los celtas se escondían de los espíritus errantes. Sin embargo, los disfraces actuales pueden ser terroríficos, divertidos o basados en la cultura popular.

Truco o trato es como las tradiciones medievales del souling y el guising, pero en lugar de pasteles de almas, los niños van de puerta en puerta recogiendo caramelos. La búsqueda de manzanas es un juego de fiesta que mantiene viva la forma romano-celta de adivinar el futuro. Las fiestas de Halloween, las casas encantadas y los maratones de películas de terror son nuevas formas de celebrar la antigua fiesta de los muertos.

Celebraciones en todo el mundo

Halloween comenzó en tierras celtas y adquirió su forma moderna en América. En las últimas décadas, la fiesta se ha extendido por todo el mundo. Las celebraciones de Halloween se han extendido a muchos países, donde a menudo se combinan con las costumbres locales. En México, el Día de los Muertos es similar a Halloween, ya que se celebra por las mismas fechas y honra a los difuntos. Irlanda es el país donde comenzó Halloween, y todavía existen celebraciones tradicionales junto con otras modernas. Japón, Australia y algunas partes de Europa se han aficionado a Halloween en diferentes grados, normalmente organizando fiestas de disfraces y decorando sus casas.

Conclusión

Halloween ha cambiado mucho en los últimos dos mil años, pasando de ser la antigua fiesta celta de Samhain a una festividad mundial. La fiesta ha tomado ideas del paganismo celta, los festivales romanos, las fiestas cristianas, las costumbres medievales y la comercialización estadounidense y las ha hecho suyas. Cada capa de influencia ha contribuido a la rica y compleja celebración actual.

Lo que empezó como una fiesta seria para marcar el cambio de estaciones y mundos se ha convertido en una noche de diversión y juegos. Halloween aún conserva ecos de sus antiguas raíces, cuando la gente creía que el velo entre los vivos y los muertos se hacía más delgado, los espíritus caminaban por la Tierra y las comunidades se reunían para afrontar la llegada de la oscuridad del invierno.

Halloween sigue fascinando a la gente de todo el mundo, tanto si lo celebran con grandes fiestas y decoraciones como si lo hacen en silencio pensando en los que han muerto. Esto demuestra que algunas tradiciones se mantienen fuertes incluso después de haber cambiado con el paso de los años.

Referencias

  1. Wikipedia - Halloween. https://en.wikipedia.org/wiki/Halloween
  2. Wikipedia - Samhain. https://en.wikipedia.org/wiki/Samhain
  3. Wikipedia - Allhallowtide. https://en.wikipedia.org/wiki/Allhallowtide
  4. Biblioteca del Congreso - Los orígenes de las tradiciones de Halloween | Titulares y héroes. https://blogs.loc.gov/headlinesandheroes/2021/10/the-origins-of-halloween-traditions/
  5. Newgrange - Samhain (Samaín) - Las raíces celtas de Halloween. https://www.newgrange.com/samhain.htm
  6. Britannica - Samhain | Cosecha celta, rituales paganos y hogueras. https://www.britannica.com/topic/Samhain
  7. Magis Center - Víspera de Todos los Santos: Historia, tradiciones y observaciones. https://www.magiscenter.com/blog/all-hallows-eve-history-traditions-and-observations
  8. Oficina de Estudiantes Internacionales del MIT - Halloween: Orígenes y tradiciones actuales. https://iso.mit.edu/americanisms/halloween-origins-and-current-traditions/
  9. Britannica - Halloween | Definición, origen, historia y hechos. https://www.britannica.com/topic/Halloween
  10. Wikipedia - Truco o trato. https://en.wikipedia.org/wiki/Trick-or-treating
  11. Wikipedia - Jack-o'-lantern. https://en.wikipedia.org/wiki/Jack-o'-lantern
  12. Wikipedia - Día de Todos los Santos. https://en.wikipedia.org/wiki/All_Saints'_Day
  13. Smithsonian Magazine - La historia del "truco o trato" se remonta siglos atrás. https://www.smithsonianmag.com/smart-news/the-history-of-trick-or-treating-goes-back-centuries-79408373/
  14. Mitos de Irlanda - La asombrosa historia de la linterna: Un cuento. https://irishmyths.com/2021/09/19/jack-o-lantern-history/
  15. Roger Pearse - Todos los Santos: el edicto de Luis en 835 establece la fecha del 1 de noviembre. https://www.roger-pearse.com/weblog/2019/10/08/all-saints-the-edict-of-louis-in-835-establishing-the-date-as-1st-november/
  16. Consorcio 1031 - La historia de Trick or Treat en EE.UU.. https://1031consortium.com/trickortreat-history/
  17. Just Beet It - Volviendo a las raíces: historia del nabo Jack-O'-Lantern. https://www.justbeetit.com/beet-blog-index/carve-celtic-turnip-root-veggie-jack-o-lantern-halloween
  18. National Geographic - Así es como el truco o trato se convirtió en una tradición de Halloween. https://www.nationalgeographic.com/culture/article/the-history-of-trick-or-treating-and-how-it-became-a-halloween-tradition
  19. Catholic Online - Todos los Santos - Santos y Ángeles. https://www.catholic.org/saints/allsaints/
  20. Miami Mom Collective - Truco o Trato: Cómo se convirtió en una tradición americana. https://miamimomcollective.com/holidays-in-miami/trick-or-treating-how-it-became-an-american-tradition-dr-bob/
  21. Sutra de la calabaza - Una historia completa de las calabazas y la talla de calabazas. https://pumpkinsutra.com/the-glowing-tradition-a-comprehensive-history-of-jack-o-lanterns-and-pumpkin-carving/
  22. History UK - Los inquietantes orígenes de los disfraces de Halloween. https://www.history.co.uk/articles/origins-of-halloween-costumes
  23. London School - ¿Cuál es la historia de Halloween? https://www.londonschool.com/nordic/blogg/what-history-behind-halloween/
  24. The Elemental Mind - La tradición de los disfraces de Halloween: De los espíritus a los superhéroes. https://theelementalmind.com/2025/10/03/the-tradition-of-halloween-costumes-from-spirits-to-superheroes/
  25. Museo de la Aduana - El ultimátum fatal: la espeluznante historia del truco o trato. https://customshousemuseum.org/news/the-fatal-ultimatum-trick-or-treatings-spooky-backstory/
  26. CNN - Breve historia del disfraz de Halloween. https://www.cnn.com/style/article/history-of-halloween-costumes
  27. Wikipedia - Disfraz de Halloween. https://en.wikipedia.org/wiki/Halloween_costume
  28. Idaho State University - Evolución y negocio de Halloween. https://www.isu.edu/cob/blog/articles/the-evolution-and-business-of-halloween.html
  29. Sugar.org - La dulce historia de Halloween. https://www.sugar.org/blog/the-sweet-history-of-halloween/
  30. La trufa de chocolate - Explorando la fascinante historia de los dulces de Halloween y el truco o trato. https://thechocolatetruffle.com/exploring-the-fascinating-history-of-halloween-candy-and-trick-or-treating/
  31. Tienda de disfraces - La cronología de la comercialización de Halloween. https://www.costume-shop.com/blogs/professional-blogs/the-commercialization-timeline-of-halloween
  32. QPSI USA - Dulces de Halloween: La historia del envasado de caramelos. https://qpsiusa.com/2021/10/15/halloween-treats-the-history-of-candy-packaging/
  33. New York Times - La mutación de Halloween: De humilde fiesta a acontecimiento comercial. https://www.nytimes.com/2024/10/19/business/halloween-shopping-retail-costume-store-growth.html
  34. Santos y eruditos - Stingy Jack y el nacimiento del Jack O'Lantern. https://www.saintsandscholars.com/blog/stingyjack
  35. Britannica - Día de Todos los Santos | Descripción, historia y tradiciones. https://www.britannica.com/topic/All-Souls-Day-Christianity
  36. Wikipedia - Stingy Jack. https://en.wikipedia.org/wiki/Stingy_Jack
  37. Wikipedia - Día de Todos los Santos. https://en.wikipedia.org/wiki/All_Souls'_Day
  38. Gaelchultur - La leyenda de Sean na Gealaí/Stingy Jack. https://www.gaelchultur.com/en/blog/the-origin-of-the-jack-o-lantern
  39. Slian Chroi - Ceremonias del Festival Celta Cross-Quarter. https://www.slianchroi.ie/celtic-cross-quarter-festivals-ceremonies/
  40. The Italian Jewelry Company - Los romanos, Samhain y el origen de las manzanas. https://www.theitalianjewelrycompany.com/blog/post/bobbing-for-apples-from-roman-goddess-pomona-to-halloween-fun
  41. Hello Globo - Tradiciones de Halloween de todo el mundo. https://www.helloglobo.com/blog/halloween-traditions-from-around-the-world
  42. Trafalgar - 13 espeluznantes tradiciones de Halloween de todo el mundo. https://www.trafalgar.com/real-word/halloween-traditions-around-the-world/
  43. Wikipedia - Apple bobbing. https://en.wikipedia.org/wiki/Apple_bobbing
  44. Voye Global - Halloween en el Mundo 2025 | Viajes y Turismo. https://voyeglobal.com/halloween-celebrations-around-the-world/
  45. Leyendas asombrosas - El folclore detrás de las manzanas. https://astonishinglegends.com/astonishing-legends/2018/10/25/the-folklore-behind-bobbing-for-apples
  46. Tammay Autor - Diversión y travesura: Halloween a principios del siglo XX. https://tammayauthor.com/uncategorized/fun-and-mischief-halloween-in-the-early-20th-century
  47. NPR - Cómo se celebra Halloween en todo el mundo. https://www.npr.org/2022/10/28/1130836737/how-halloween-is-celebrated-around-the-world
  48. Interpro Inc. - Tradiciones de Halloween de todo el mundo. https://www.interproinc.com/global-halloween-traditions/