Tesla conocía el secreto: la Gran Pirámide como antigua central eléctrica

Esto es lo que ocurre cuando los viejos conocimientos se unen a las nuevas tecnologías.

Nikola Tesla es una de las personas más importantes de la historia de la ciencia. Fue un inventor visionario cuyas ideas sobre la transmisión inalámbrica de energía se adelantaron décadas a su tiempo. Pero, ¿y si las revolucionarias ideas de Tesla no fueran completamente nuevas? ¿Y si el genio serbio hubiera descubierto cómo utilizar una antigua tecnología que era miles de años más antigua que él y estaba oculta en la Gran Pirámide de Giza, que es el edificio más misterioso del mundo?

Esta interesante mezcla de ingeniería antigua y ciencia nueva apunta a una historia mucho más asombrosa de lo que la arqueología normal querría creer. Recientes descubrimientos científicos, junto con las propias teorías de Tesla, demuestran que la Gran Pirámide no era una tumba, sino una compleja instalación de generación de energía: una antigua máquina creada para aprovechar las energías naturales de la Tierra y enviarlas de forma inalámbrica a largas distancias.

Tesla con aparatos eléctricos y pirámide
The Visionary Meets Ancient Mystery- Las revolucionarias ideas de Nikola Tesla sobre la transmisión inalámbrica de energía pueden haberse inspirado en antiguas tecnologías ocultas en la Gran Pirámide de Giza.

La revolucionaria idea de Tesla: La torre Wardenclyffe

El comienzo de la energía inalámbrica

Con dinero de J.P. Morgan, Tesla empezó a construir la Torre Wardenclyffe en Shoreham, Nueva York, que se convertiría en su mayor proyecto. Este edificio de madera de 187 pies de altura, rematado con una cúpula metálica de 68 pies, debía cambiar el mundo enviando electricidad y señales de comunicación por todo el mundo sin cables.

La visión de Tesla era alucinante por lo grande que era. Vio una red de torres en todo el mundo que podría:

  • Enviar energía eléctrica a distancia a cualquier lugar de la Tierra
  • Permitir la comunicación inalámbrica en todo el mundo
  • Dar a la gente energía gratuita e inagotable

La base científica

El método de Tesla para enviar ondas de radio era muy diferente del habitual. Tesla pensaba que la propia Tierra podía utilizarse como conductor, pero sus contemporáneos estaban más interesados en las ondas hertzianas que se movían por el aire. Sus experimentos de 1899 en Colorado Springs le habían demostrado que podía enviar energía eléctrica a través de la Tierra aprovechando lo que él llamaba las frecuencias de resonancia innatas del planeta.

El diseño de Wardenclyffe se basaba en varias ideas importantes:

Teoría de la resonancia de la Tierra: Tesla descubrió que la Tierra tenía frecuencias de resonancia eléctrica naturales. Pensó que, aplicando la corriente eléctrica a la frecuencia adecuada, podría explotar la propia carga eléctrica del planeta para hacerlo resonar como un conductor global.

Conductividad atmosférica: La torre se construyó para llegar a la ionosfera, donde el aire se vuelve muy conductor. Cuando se sube a gran altura, el aire pasa de ser un aislante a un gran conductor de corrientes eléctricas de alta frecuencia.

Oscilación acoplada: Todo el sistema fue diseñado para ser un oscilador acoplado que pudiera tomar energía de las propias vibraciones de la Tierra, dándole muy poca energía y recibiendo mucha a cambio.

El triste final

El objetivo de Tesla se vio truncado por la avaricia y miopía de la persona que le dio dinero, a pesar de que su invento tenía el potencial de cambiar el mundo. J.P. Morgan, que poseía gran parte de la infraestructura energética convencional, sabía que el sistema de energía libre de Tesla haría inútiles sus inversiones en líneas eléctricas, carbón, petróleo y redes de transmisión. Morgan dejó de dar dinero en 1906, y en 1917, la Torre Wardenclyffe fue derribada por piezas.

La Gran Pirámide: ¿Una antigua central eléctrica?

La nueva e innovadora idea de Christopher Dunn

El ingeniero Christopher Dunn escribió el estudio científico más exhaustivo sobre el potencial de la Gran Pirámide como central eléctrica en su libro de 1998 "The Giza Power Plant: Tecnologías del Antiguo Egipto". En él, expone una teoría bien documentada que va en contra de todo lo que creemos saber sobre lo que podían hacer los antiguos egipcios.

La teoría de Dunn, basada en veinte años de investigación y en su importante experiencia en fabricación precisa, afirma que la Gran Pirámide era en realidad un enorme aparato acústico que utilizaba la resonancia armónica para convertir las energías vibratorias de la Tierra en energía utilizable.

Las pirámides de Guiza al atardecer
Ancient Power Plants- Las pirámides de Giza son monumentos a una tecnología perdida que podría haber aprovechado las energías naturales de la Tierra para generar electricidad.

Las pruebas de la ingeniería

Un estudio moderno demuestra que los métodos de construcción y los materiales utilizados para la tumba no tienen sentido, pero sí lo tienen para una central eléctrica:

Precisión más allá de lo posible: Las tolerancias para construir la pirámide son superiores a las de los edificios modernos. La base, de 52.600 metros cuadrados, se construyó con un margen de error de apenas 2,5 centímetros. Este nivel de precisión sólo puede alcanzarse hoy en día con herramientas guiadas por láser.

Perfección matemática: El tamaño de la pirámide se ajusta perfectamente a las medidas de la Tierra. Es un modelo preciso a escala 1:43.200 del hemisferio norte de la Tierra, lo que significa que quienes la construyeron sabían exactamente lo grande que es nuestro globo.

Diseño acústico: Las cámaras y conductos internos están cuidadosamente colocados para aprovechar al máximo sus cualidades sonoras, generando un complejo sistema de resonancia.

Los materiales: Un estudio químico

Investigaciones científicas recientes han demostrado que quienes construyeron la pirámide eligieron materiales con propiedades químicas y eléctricas muy particulares:

Caparazón de piedra caliza: La coraza exterior estaba hecha de piedra caliza muy lisa procedente de Tura, que se encuentra a 804 kilómetros de distancia. Esta sustancia es un gran aislante eléctrico porque no contiene magnesio, como la piedra caliza cercana.

Núcleo de granito: Las cámaras interiores eran de granito rosa con mucho dióxido de silicio (cuarzo). Este material tiene fuertes características piezoeléctricas, lo que significa que produce electricidad cuando se somete a tensión o vibración.

Residuos químicos: El análisis de la Cámara de la Reina ha mostrado que hay residuos químicos que son consistentes con la creación de gas hidrógeno. El pozo norte tiene pequeñas cantidades de cloruro de amonio y cloruro de zinc, y el pozo sur tiene pequeñas cantidades de ácido sulfúrico. Cuando estas sustancias químicas se mezclan, pueden producir gas hidrógeno.

La ciencia detrás de la generación de energía piramidal

Vibración y resonancia

El análisis de Dunn afirma que la pirámide funcionaba como un enorme oscilador enlazado, que tomaba energía de las vibraciones naturales de la Tierra a través de un complicado proceso de varias etapas:

Captación acústica: La estructura interna de la pirámide captaba y amplificaba las vibraciones causadas por los canales de agua subterráneos y la actividad sísmica.

Amplificación de resonancia: La Gran Galería tenía varios resonadores acústicos que convertían las vibraciones del suelo en ondas sonoras que viajaban por el aire y se concentraban en la Cámara del Rey.

Conversión piezoeléctrica: La Cámara del Rey, que estaba revestida de granito y tenía mucho cuarzo, utilizaba el efecto piezoeléctrico para convertir las ondas sonoras en electricidad.

Sintonización de frecuencias: Todo el sistema se ajustó cuidadosamente para vibrar a 432 Hz, que, según investigaciones recientes, es la resonancia armónica natural de la Tierra.

El motor químico

Parece que la Cámara de la Reina funcionaba como una cámara de reacción química muy avanzada:

Producción de hidrógeno: Las pruebas químicas demuestran que la cámara se fabricó para producir gas hidrógeno controlando las reacciones químicas en sus pozos norte y sur.

Amplificación de la energía: El hidrógeno actuaba como medio de amplificación de la energía, y las cámaras llenas de gas potenciaban los efectos electromagnéticos y auditivos de la pirámide.

Generación de microondas: Todo el sistema podría haber funcionado como un gran máser, que es una forma de convertir las ondas sonoras en radiación de microondas para la comunicación inalámbrica.

Sección transversal de la pirámide que muestra las cámaras internas
Complex Internal Architecture- El intrincado sistema de cámaras y pasadizos de la Gran Pirámide sugiere un sofisticado diseño para la manipulación de la energía acústica y electromagnética.

Validación científica moderna

Propiedades de los campos electromagnéticos

Investigadores de la Universidad ITMO de San Petersburgo presentaron en 2018 un importante trabajo que demostró que la Gran Pirámide puede concentrar radiación electromagnética. Utilizaron potentes modelos informáticos para demostrarlo:

  • En sus cámaras internas y en su base, la pirámide puede concentrar radiación electromagnética.
  • Los efectos de resonancia se producen en longitudes de onda de 200 a 600 metros.
  • La estructura funciona bien como concentrador electromagnético en determinadas situaciones.

Investigación sobre el sonido

Recientes investigaciones acústicas han demostrado que la pirámide posee propiedades sonoras asombrosas:

  • La Cámara del Rey tiene fuertes propiedades de resonancia
  • Las frecuencias sonoras en la cámara son las que los científicos creen que deberían ser para la mejor conversión de energía.
  • La estructura de granito muestra reacciones piezoeléctricas cuantificables cuando las ondas sonoras chocan contra ella.

Descubrimientos en radiografía de muones

Se han encontrado nuevas cámaras y huecos en el interior de la pirámide utilizando métodos avanzados de exploración que emplean muones de rayos cósmicos. Esto sugiere que las estructuras subyacentes son mucho más complicadas de lo que necesitaría una simple tumba.

La antigua catástrofe: La civilización vuelve a empezar

El Younger Dryas

Muchos campos diferentes de la ciencia apuntan a un desastre global que ocurrió hace unos 12.900 años y que pudo haber destruido una avanzada civilización prehistórica. El Younger Dryas fue un acontecimiento que estuvo marcado por:

Cambio climático rápido: Las temperaturas mundiales descendieron hasta 10 °C en pocos años, con lo que la Tierra volvió a las condiciones de la Edad de Hielo durante más de 1.000 años.

Extinciones masivas: Muchos grandes mamíferos de Norteamérica, Europa y otros continentes desaparecieron abruptamente.

Pruebas geológicas: Una gran capa de sedimentos con marcadores de impacto, como nanodiamantes, iridio y microesferas, apunta a un impacto cósmico.

Efectos en la tecnología antigua

Este terrible incidente podría ser la razón de varios de los misterios de la Gran Pirámide:

Pruebas de daños: Un examen interno muestra rastros de importantes daños por calor, explosiones y reacciones químicas en las cámaras de la pirámide. Esto concuerda con un colapso catastrófico del sistema de generación de energía.

Pérdida de tecnología: Si una civilización avanzada acabara de repente, tendría sentido que otras culturas vieran las pirámides como extrañas estructuras religiosas en lugar de comprender cómo funcionaban.

Memoria mitológica: En las culturas de todo el mundo se pueden encontrar mitos de inundaciones e historias de civilizaciones que fueron destruidas. Pueden ser recuerdos de este terrible suceso.

Tesla y el conocimiento antiguo

Tecnologías similares

El hecho de que la Torre Wardenclyffe de Tesla y la Gran Pirámide sean tan parecidas sugiere que el inventor pudo haber sabido o descubierto cosas que los antiguos arquitectos ya sabían:

Transmisión terrestre: En ambos sistemas, la Tierra debía servir de conductor para la transmisión de energía.

Principios de resonancia: Ambos tienen que estar sintonizados a la frecuencia adecuada para funcionar al máximo.

Interacción atmosférica: Ambos se hicieron para trabajar con la ionosfera para enviar energía de forma inalámbrica.

Infraestructura subterránea: Ambos tienen grandes sistemas subterráneos de puesta a tierra que conectaban con los campos eléctricos de la Tierra.

La parada de la tecnología

La evidencia implica que la arqueología ortodoxa ha pasado por alto o desestimado sistemáticamente el conocimiento de la verdadera función de la pirámide, al igual que la tecnología de energía inalámbrica de Tesla fue reprimida por los intereses comerciales establecidos. Esta supresión ayuda a las actuales estructuras de poder que se benefician de los sistemas energéticos centralizados y regulados.

Qué significa esto para la energía moderna

La posibilidad de las energías renovables

La teoría de la central eléctrica piramidal, de ser cierta, apunta a nuevas formas de producir energía que podrían cambiar el mundo:

Sistemas geotérmico-acústicos: Las versiones más recientes podrían utilizar el flujo de agua subterránea y los terremotos para producir energía.

Aplicaciones piezoeléctricas: Los grandes dispositivos piezoeléctricos podrían convertir las vibraciones del entorno en electricidad.

Tecnologías basadas en la resonancia: Conocer las frecuencias de resonancia naturales de la Tierra podría ayudarnos a encontrar nuevas formas de captar energía.

Envío inalámbrico de energía

Las ideas de Tesla, basadas en conocimientos antiguos, conducen a la posibilidad de un suministro de energía totalmente inalámbrico que podría cambiar el curso de la historia de la humanidad.

El encubrimiento: Por qué esta información sigue siendo secreta

Intereses comerciales

Poderosos intereses económicos se benefician de impedir que se utilicen tecnologías energéticas libres:

Empresas energéticas: Si hubiera energía gratuita ilimitada, las empresas de combustibles fósiles no tendrían razón de existir.

Inversiones en infraestructuras: Las infraestructuras de transporte, valoradas en billones de dólares, dejarían de ser útiles.

Mecanismos de control: La energía libre haría que el poder estuviera menos centralizado y dificultaría el autocontrol de la sociedad.

Resistencia en el mundo académico

La arqueología y la física convencionales se resisten a las pruebas que cambian los paradigmas por:

Inercia institucional: las viejas ideas dificultan la aceptación de las nuevas.

Protección de la carrera profesional: Los académicos ponen en peligro su empleo cuando apoyan ideas que no gozan de amplia aceptación.

Presiones financieras: Muchos de los fondos para investigación proceden de personas que quieren que todo siga igual.

Pruebas de todo el mundo

Hay varias pirámides como la Gran Pirámide. Hay edificios similares en todo el mundo que apuntan a una red global de antiguas centrales eléctricas:

Pirámides bosnias: Las pirámides de Bosnia presentan características geométricas y acústicas internas comparables.

Complejos sudamericanos: Las estructuras construidas antes de Colón muestran una ingeniería precisa y tecnologías que no están claras.

Monumentos asiáticos: Los antiguos yacimientos de China y el Sudeste Asiático parecen lugares donde se fabrica energía.

Esfuerzos modernos por copiar

Investigación experimental

Muchos estudiosos y grupos intentan recrear antiguas tecnologías energéticas:

Centro de Ciencias Tesla: Intentando reconstruir y probar los planos originales de Tesla.

Investigadores independientes: Diferentes grupos están fabricando versiones más pequeñas de sistemas piramidales de energía.

Algunas facultades y universidades estudian en secreto nuevas formas de utilizar la energía.

Problemas con la tecnología

Los intentos modernos de replicación se enfrentan a una serie de problemas:

Limitaciones de los materiales: Los materiales modernos no podían tener las mismas cualidades que los antiguos.

Cambios en el entorno: El entorno electromagnético de la Tierra ha cambiado desde la prehistoria.

Lagunas de conocimiento: Todavía hay algunas cosas importantes que desconocemos sobre la tecnología antigua.

El futuro de la energía libre

La unión de la tecnología

Muchas cosas nuevas se están uniendo para hacer realidad la idea original de Tesla:

Tecnología de alimentación inalámbrica: La carga inalámbrica y la transmisión de energía están mejorando muy rápidamente.

Investigación de campos cuánticos: Nuestro conocimiento de los campos cuánticos y la energía de punto cero es cada vez mayor.

Metamateriales: Los científicos trabajan en nuevos materiales con extrañas propiedades electromagnéticas.

Cambios en la sociedad

Si la tecnología de la energía libre se desarrolla con éxito, cambiaría la civilización humana a lo grande:

Beneficios medioambientales: Deshacerse de la dependencia de los combustibles fósiles ayudaría al clima.

Cambio económico: La energía libre cambiaría el funcionamiento de la economía mundial.

Exploración espacial: Si tuviéramos energía ilimitada, podríamos colonizar y explorar el espacio más rápidamente.

Conclusión: Recuperar el legado de la humanidad

La fusión del genio de Tesla con los conocimientos antiguos apunta a la posibilidad de que los humanos dispusieran en otro tiempo de una tecnología mucho más avanzada que la que conocemos ahora. Cuando se observa la Gran Pirámide a través de los ojos de la ingeniería y la física modernas, deja de parecer una simple tumba para convertirse en una compleja máquina que representa el apogeo de una civilización tecnológica perdida.

La tragedia de Tesla -su visión destruida por la avaricia y la miopía- es como la tragedia más general de la gente que olvida lo que sabe y no utiliza las nuevas tecnologías. Pero sus ideas, junto con cada vez más pruebas científicas sobre lo que es realmente la pirámide, nos dan la esperanza de que podamos recuperar lo que es legítimamente nuestro: energía limpia y gratuita para todos.

No se trata de si este tipo de tecnología es posible

A medida que nos enfrentamos a las dificultades energéticas mundiales y a los problemas medioambientales, quizá sea hora de escuchar tanto a los antiguos monumentos de piedra como a los inventores visionarios que sabían que la propia Tierra tiene el secreto de la energía interminable y sostenible. Tesla conocía el secreto. La prueba está en las pirámides. Podemos recuperar esta sabiduría perdida y utilizarla para crear un mundo de abundancia en lugar de escasez. El futuro está esperando a que decidamos.

"The present is theirs; the future, for which I really worked, is mine."

El propio Tesla dijo estas palabras. Quizá ese futuro, impulsado por las tecnologías redescubiertas tanto de la sabiduría antigua como del ingenio moderno, esté por fin a nuestro alcance.

Referencias

  1. Christopher Dunn. "La central eléctrica de Giza: Tecnologías del Antiguo Egipto". Bear & Company, 1998.
  2. Balezin, Mikhail et al. "Propiedades electromagnéticas de la Gran Pirámide: Primeras resonancias multipolares y concentración de energía". Journal of Applied Physics, 2018.
  3. Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe. "La Torre: la visión de Tesla para la energía inalámbrica global". 2020.
  4. Anderson, Leland. "La Torre de Tesla - Wardenclyffe del Universo Tesla". Universo Tesla, 2023.
  5. Procureur, S., Morishima, K., Kuno, M. et al. "Delineación precisa de una estructura en forma de corredor dentro de la Pirámide de Khufu mediante la observación de muones de rayos cósmicos". Nature Communications, 2023.
  6. Willem Witteveen. "La Gran Pirámide de Guiza: Una visión moderna sobre el conocimiento antiguo". Ancient Origins, 2016.
  7. Richard B. Firestone et al. "Evidencia de un impacto extraterrestre hace 12.900 años que contribuyó a las extinciones de la megafauna y al enfriamiento del Younger Dryas". PNAS, 2007.
  8. Graham Hancock. "Magos de los dioses: La sabiduría olvidada de la civilización perdida de la Tierra". Coronet, 2015.
  9. Carlson, Randall. "La hipótesis del impacto del Younger Dryas: Una catástrofe climática". Kosmographia, 2018.
  10. Robert M. Schoch. "Civilización olvidada: El papel de los estallidos solares en nuestro pasado y futuro". Inner Traditions, 2012.