El OVNI Tic Tac: el acontecimiento militar que lo cambió todo

Visualización del encuentro OVNI Tic Tac
El incidente del Nimitz de 2004 sigue siendo uno de los encuentros militares con ovnis más convincentes y mejor documentados de la historia, con múltiples testigos, confirmación por radar y grabaciones de vídeo oficiales.

En noviembre de 2004, frente a las costas del sur de California, se produjo uno de los avistamientos de ovnis más interesantes y mejor documentados de la historia moderna, durante lo que deberían haber sido unos ejercicios normales de entrenamiento naval. En el incidente del "OVNI Tic Tac" participaron muchos militares altamente entrenados y avanzados sistemas de radar. Más tarde, el Pentágono difundió imágenes de vídeo del suceso. No se trataba de un caso de testigos anónimos o de vídeos borrosos de aficionados.

La historia comienza en el USS Princeton, un crucero de misiles guiados de clase Ticonderoga dotado del avanzado sistema de radar SPY-1. Los operadores de radar llevaban casi una semana observando extraños objetos que parecían caer del espacio y planear a alturas imposibles. Los operadores de radar llevaban casi una semana, antes del 14 de noviembre de 2004, observando extraños objetos que parecían caer del espacio, planear a alturas imposibles y hacer cosas que ninguna aeronave conocida podía hacer. Lo que comenzó como extraños retornos de radar terminaría con pilotos de cazas de la Armada encontrándose con un objeto que pasaría a la historia de los ovnis como el "Tic Tac".

El hombre del radar que lo veía todo

Kevin Day, especialista jefe de operaciones, fue el operador de radar cuyas observaciones iniciaron uno de los avistamientos de ovnis más importantes de la historia militar. Day tenía más de 18 años de experiencia naval y era controlador de interceptación aérea TOPGUN, por lo que no era un novato a la hora de detectar cosas en el cielo. Fue uno de los operadores más fiables del Centro de Información de Combate de la Marina y realizó cientos de interceptaciones aire-aire durante su carrera.

La experiencia de Day con los extraños objetos comenzó unos días antes del famoso encuentro del 14 de noviembre. Mientras entrenaba con el Nimitz Carrier Strike Group en el USS Princeton, empezó a ver grupos de objetos en su radar SPY-1 que actuaban de formas que nunca había visto antes. Day dijo que los objetos aparecían en grupos de 10 a 20. Los sistemas de radar de defensa contra misiles balísticos en órbita terrestre baja los veían primero, y luego descendían a 80.000 pies.

La altitud y el comportamiento de estos retornos de radar era lo que los hacía tan especiales. Los objetos descendían hasta los 28.000 pies y se desplazaban hacia el sur a unos 100 nudos. Luego, de vez en cuando, descendían desde los 28.000 pies hasta el nivel del mar -unos 50 pies por encima de la superficie del océano- en sólo 0,78 segundos. Esta es una aceleración que crearía fuerzas que matarían a cualquier piloto humano y es mucho más rápida que cualquier avión conocido. Day dijo más tarde que algunas de estas cosas parecían ir completamente bajo la superficie del océano.

Day tenía mucha experiencia como operador de radar, rastreando desde aviones comerciales a reactores militares o misiles balísticos. Sabía que estos objetos no se parecían a nada que hubiera visto antes. Dijo que los objetos tenían "una avanzada capacidad de aceleración, aerodinámica y propulsión" que iba en contra de lo que sabemos de física. Day convenció a su jefe para que le permitiera dirigir aviones de combate para intentar interceptar estos extraños contactos de radar durante un ejercicio de defensa aérea el 14 de noviembre. Esta elección daría lugar a uno de los avistamientos militares de ovnis más conocidos de la historia.

Los pilotos que establecieron contacto

La mañana del 14 de noviembre de 2004, el comandante David Fravor y el capitán de corbeta Alex Dietrich estaban entrenando en sus F/A-18F Super Hornets cuando el USS Princeton les hizo una petición inusual. Los operadores de radar del buque les pidieron que investigaran algunas cosas extrañas que habían estado apareciendo regularmente en su zona de entrenamiento.

Fravor, un graduado de Top Gun con años de experiencia pilotando aviones militares, y Dietrich, una experta piloto que acababa de terminar su formación, estaban acostumbrados a extrañas misiones de interceptación. Pero lo que vieron aquel día les haría cuestionarse todo lo que sabían sobre física y vuelo. Al principio, cuando se acercaron a las coordenadas dadas por Princeton, sus pantallas de radar no mostraron nada extraño. Pero cuando Fravor miró hacia el océano, vio algo asombroso.

Aquel día no había muchas olas, así que el mar estaba en calma. Pero en un punto, el agua parecía agitada y espumosa, como si algo grande se escondiera justo debajo de la superficie y causara muchas turbulencias. Había algo suspendido a unos 15 metros por encima del agua agitada que ninguno de los dos pilotos había visto antes. Fravor dijo que era una nave blanca de forma ovalada de unos 40 pies de largo, que es aproximadamente del mismo tamaño que su F/A-18F Super Hornet. No tenía alas, rotores ni sistema de propulsión visibles. El objeto parecía liso y sin rasgos, como un caramelo de menta gigante, de ahí el nombre del suceso.

Lo que ocurrió a continuación iba en contra de lo que sabemos sobre cómo vuelan las cosas. Cuando Fravor empezó a bajar en círculos para ver mejor el objeto, éste empezó a elevarse hacia él, casi como si supiera que estaba allí y se encontrara con él a mitad de camino. El movimiento de la nave se describió como errático, sin trayectoria predecible -como Dietrich explicó más tarde, se movía "como un teléfono que rebota en una encimera y luego rebota en otra cosa", con cambios de dirección rápidos y aleatorios que ninguna aeronave convencional podría realizar.

Fravor detuvo su lento descenso y voló su caza directo hacia el objeto en lo que los pilotos llaman una "fusión". La respuesta fue rápida e impactante. El experimentado piloto se quedó estupefacto cuando la nave se alejó a toda velocidad. Fravor dijo más tarde a los investigadores: "Aceleró como nunca había visto". Dijo que lo que vio le hizo sentir "bastante raro". El objeto no aceleró lentamente como un avión normal...

La reunión aún no había terminado. Mientras Fravor y Dietrich se dirigían a su lugar de encuentro, que estaba a unas 60 millas y se conocía como el "cap point", el Princeton les llamó con noticias que parecían imposibles. Los operadores de radar dijeron que el objeto ya estaba en el punto de llegada, habiendo hecho el viaje de 60 millas en menos tiempo del que tardaron los F/A-18 en llegar. Cuando los pilotos llegaron al punto de encuentro, el objeto había desaparecido, pero estaba claro que lo que habían visto contaba con una tecnología muy superior a la que cualquier país tenía en su arsenal.

El vídeo que lo cambió todo

Aproximadamente una hora después de la reunión de Fravor y Dietrich, otro F/A-18F Super Hornet fue enviado a la zona para investigar. El teniente Chad Underwood, que respondía al indicativo "Nuts", era uno de los tripulantes de este avión. Disponía de un sistema de infrarrojos de puntería avanzada (Advanced Targeting Forward Looking Infrared, ATFLIR), que era uno de los sistemas de sensores y puntería más avanzados de que disponían los aviones militares de la época.

Underwood era el Oficial de Sistemas de Armas de la misión, y su trabajo consistía en utilizar el sistema FLIR para grabar cualquier cosa extraña que pudieran ver. La tripulación de Underwood fue capaz de encontrar y seguir un objeto con su sistema de puntería por infrarrojos, lo que no fue posible en la misión anterior. El vídeo que grabaron, llamado "FLIR1" o simplemente "Flir", se convertiría en una de las grabaciones de ovnis más estudiadas de la historia.

El vídeo muestra un objeto oscuro de forma ovalada en el centro de la pantalla de puntería del avión. En el vídeo se oye a Underwood pasar por los distintos modos y ajustes del módulo ATFLIR, tratando de recopilar la mayor cantidad de información posible. "Por eso estoy pasando por todos esos modos diferentes", dijo Underwood más tarde en una entrevista. "Quería traer de vuelta tantas pruebas de vídeo como fuera posible a nuestra gente de inteligencia. Quería traer de vuelta todos y cada uno de los modos y zooms de los que es capaz el FLIR para que pudiéramos analizarlos."

Lo que las imágenes FLIR no muestran es lo que lo hace tan interesante. El objeto no tenía ningún medio visible de propulsión, como un penacho de escape, una firma de calor de los motores, o alas o superficies de control, a diferencia de los aviones normales. Según Underwood, "el vídeo muestra una fuente de calor, pero faltaban los signos habituales de un penacho de escape. No había señales de propulsión". Esta falta de señales normales le hizo pensar: "Vale, esto es interesante".

El vídeo termina con lo que puede ser su momento más dramático. El objeto, que había permanecido casi inmóvil en medio de la pantalla de puntería, de repente acelera hacia la izquierda y desaparece de la vista. Underwood aclaró que esto no se debió a que el avión se estuviera moviendo o a que el sistema de cámaras se estuviera moviendo. "Estábamos apuntando justo hacia él, tal vez de 10 a 20 grados a la izquierda o a la derecha", dijo. "No estaba pilotando el avión con la suficiente agresividad como para que el pod FLIR reaccionara de esa manera cuando el objeto de repente se lanzó hacia la izquierda".

Las imágenes de FLIR no se parecen a nada en la investigación sobre ovnis: son imágenes militares de alta calidad y verificadas de un objeto no identificado que vuela de forma extraña. El vídeo se grabó con uno de los sistemas de sensores más avanzados del mundo, manejado por personal militar entrenado. Existe un rastro documental que demuestra quién lo tenía. Esta combinación de cosas hace que el vídeo FLIR1 sea una de las pruebas de ovnis más fiables jamás tomadas.

La imposibilidad científica

El incidente del Tic Tac plantea importantes retos a nuestra comprensión de la física y la ingeniería. Varios testigos fiables describieron un objeto que parecía ir en contra de las reglas básicas de la aerodinámica y la propulsión. Los movimientos vistos -aceleración instantánea, paradas inmediatas y cambios rápidos de dirección- crearían fuerzas G que matarían a personas y destruirían cualquier material conocido.

Kevin Knuth, un físico que ha estudiado el suceso con gran detalle, calculó que el objeto necesitaría unos 1.300 gigavatios de potencia para hacer las cosas que Fravor le vio hacer. Esto es más que la cantidad total de energía nuclear que produce Estados Unidos. Se trata de una necesidad de energía tan enorme que es difícil entender cómo cualquier sistema de propulsión podría hacer tales fuerzas, especialmente en algo tan grande como un avión comercial.

La Scientific Coalition for UAP Studies realizó un estudio exhaustivo de los encuentros del Nimitz, analizando los datos del radar, el testimonio de los testigos y las imágenes FLIR. Su estudio, revisado por expertos y publicado en la literatura académica, concluyó que los fenómenos observados mostraban características de vuelo que superaban la tecnología humana contemporánea. En concreto, el estudio destacaba la capacidad del objeto para descender desde 80.000 pies hasta el nivel del mar en menos de un segundo, lo que requería aceleraciones de aproximadamente 5.000 G, fuerzas que reducirían a escombros a cualquier avión convencional y a líquido a cualquier piloto humano.

El Dr. Hal Puthoff, un físico que ha estudiado ideas de propulsión avanzada para proyectos gubernamentales, dijo que las características observadas del Tic Tac -funcionamiento silencioso, rápida aceleración desde una posición flotante y cambios de dirección instantáneos- coinciden con los sistemas de propulsión teóricos de vanguardia que se están estudiando en programas secretos. Sin embargo, subrayó que este tipo de tecnología estaría décadas por delante de lo que actualmente se sabe que es posible.

Otra cosa extraña es que no hubo estampidos sónicos cuando el objeto aceleró rápidamente. Cuando las cosas van más rápido que la velocidad del sonido, producen ondas de presión que suenan como estampidos sónicos, que son sonidos fuertes y explosivos que pueden oírse a kilómetros de distancia. Los testigos dijeron que el Tic Tac era completamente silencioso o que sólo emitía un leve zumbido, a pesar de que parecía moverse muy rápido. Esto indica o bien un sistema de propulsión que no perturba el aire ambiente de forma tradicional o un tipo de efecto de campo que disminuye las firmas acústicas.

La respuesta de la cadena de mando

La respuesta de los militares a los avistamientos de Tic Tac dice mucho sobre lo que piensan las instituciones de las cosas que no se pueden explicar. Después de su encuentro, Fravor y Dietrich volvieron al USS Nimitz y se encontraron con que todo el mundo en el barco ya lo sabía. En lugar de recibir un informe serio o una investigación, sus compañeros se burlaron de ellos y bromearon. Una historia decía que "todos en el barco se habían enterado del encuentro del comandante Fravor y se burlaban de él".

Esta respuesta inmediata de ridiculización en lugar de investigación es significativa porque muestra cómo incluso acontecimientos inusuales que podrían afectar a la seguridad nacional pueden ser ignorados si no encajan con lo que ya se sabe. Fravor siguió trabajando en el ejército y acabó yendo al Golfo Pérsico durante la guerra de Irak, pero no hubo ninguna investigación oficial sobre lo que vio. Resulta especialmente extraño que no se hiciera ningún seguimiento, ya que había múltiples testigos, confirmación por radar y pruebas de vídeo del encuentro.

La falta de datos de radar del USS Princeton hace que la respuesta oficial sea aún más controvertida. Antiguos miembros de la tripulación del Princeton afirman que unas personas que llegaron en helicóptero poco después de los incidentes de noviembre de 2004 se llevaron los datos del radar Aegis del buque. Estos importantes datos de radar, que podrían haber proporcionado información clara sobre los movimientos y capacidades de los objetos, siguen desaparecidos. Además, los registros de cubierta del USS Princeton correspondientes a noviembre de 2004 han desaparecido de los Archivos Nacionales sin motivo aparente, lo que hace temer que se esté ocultando información a propósito.

El patrón de eliminación de datos y registros desaparecidos sugiere que algunas partes del gobierno o del ejército se tomaron los encuentros lo suficientemente en serio como para recoger pruebas, aunque la respuesta oficial fuera reírse e ignorarlos. Esta disparidad entre la desestimación pública y la aprensión privada es un motivo persistente en las reacciones gubernamentales a los avistamientos de ovnis, que suscita preguntas sobre la transparencia y la gestión de sucesos potencialmente críticos para la seguridad nacional.

Más allá del Nimitz: Una visión más amplia

El suceso del Tic Tac no fue un incidente aislado

El lugar donde se producen los encuentros también es importante. Las aguas de la costa del sur de California son zonas de entrenamiento militar fuertemente vigiladas, con una de las mejores coberturas de radares y sensores del mundo. Que objetos no identificados puedan moverse libremente por este espacio aéreo sin ser detectados sugiere o bien que los sistemas de detección más avanzados del ejército estadounidense han fallado o bien que existe tecnología que puede funcionar sin ser detectada en zonas muy seguras.

En diciembre de 2017, el New York Times publicó un artículo pionero que revelaba la existencia del Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales (AATIP) del Pentágono. Esto llamó la atención de más personas sobre el incidente del Nimitz. Junto con el artículo, se publicaron tres vídeos de avistamientos militares de ovnis. Uno de ellos era la grabación FLIR que Chad Underwood tomó durante el incidente del Tic Tac. Era la primera vez que el gobierno estadounidense admitía oficialmente la existencia de objetos voladores no identificados.

En 2020, el Pentágono admitió finalmente que los vídeos eran reales y los hizo públicos. Este fue un gran cambio en la forma en que el gobierno manejó la divulgación de OVNIs. El Departamento de Defensa calificó las cosas de los vídeos de "no identificadas", que era la primera vez en décadas que los militares estadounidenses decían oficialmente que habían visto cosas que no se podían identificar o explicar.

Los testigos cuentan su historia

En los años transcurridos desde el suceso, varios de los principales testigos han hablado públicamente de lo ocurrido, a pesar de que ello podría perjudicar su reputación y su carrera. David Fravor es ahora uno de los testigos militares más conocidos que hablan de avistamientos de ovnis. Ha testificado ante el Congreso y ha participado en numerosas entrevistas y documentales. Su disposición a hablar del suceso en público ha sido muy importante para que parezca real.

El relato de Fravor sobre lo ocurrido ha sido muy coherente a lo largo de los años, sin grandes cambios ni contradicciones. Sus observaciones son más creíbles porque se graduó en Top Gun y es un experimentado comandante militar. Otras personas, como operadores de radar y su compañero piloto Alex Dietrich, han confirmado lo que dijo sobre cómo volaba y actuaba el objeto.

Al principio, Alex Dietrich no quería hablar de su experiencia, pero finalmente lo hizo y contó su propia historia sobre lo sucedido. Su testimonio es especialmente útil porque vio las mismas cosas desde un ángulo diferente, lo que respalda la historia de Fravor. Dietrich ha dejado claro que no se considera una "entusiasta de los ovnis" y ha dicho que le molesta que la gente piense en ella como la "persona de los ovnis y los Tic Tac" para el resto de su vida.

Durante muchos años, Chad Underwood, que tomó las imágenes FLIR, permaneció en el anonimato. Finalmente se presentó para hablar de lo que hizo en el incidente. Decidió hablar en público porque quería aclarar cualquier confusión sobre lo que muestra el vídeo y dar a la gente la información correcta al respecto. Underwood ha dejado claro que no vio el objeto con sus propios ojos durante el encuentro

Kevin Day también se ha convertido en un firme partidario de la apertura sobre el acontecimiento. Fundó UAP eXpeditions y sigue presionando para que se publiquen los datos de radar que se extrajeron del Princeton. Su experiencia como operador de radar es importante para comprender el alcance y la duración de los encuentros, que se prolongaron mucho más de lo que vieron los pilotos.

Testimonio ante el Congreso y reconocimiento oficial

Cuando David Fravor testificó ante el Congreso en julio de 2023 durante una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara sobre Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI), el encuentro Tic Tac recibió más atención oficial que nunca. El testimonio de Fravor ante el Congreso fue la primera vez en décadas que lo hacía un militar que había visto un suceso OVNI importante. Fue un momento histórico para el enfoque gubernamental de estos sucesos.

En su declaración preparada para el Congreso, Fravor hizo un relato completo del encuentro, centrándose en las avanzadas capacidades mostradas por el objeto que vio. Afirmó que el suceso fue grabado en vídeo y que en él intervinieron varios testigos cualificados, pero que los militares nunca lo investigaron debidamente. El testimonio de Fravor demostró que este tipo de encuentros deben ser estudiados seriamente por los científicos en lugar de ser ignorados o ridiculizados.

La audiencia del Congreso supuso un gran cambio en la forma en que el gobierno de EE.UU. examina los ovnis. En lugar de negar o ignorar lo que dicen los testigos, los legisladores les hicieron preguntas serias y pidieron más apertura e investigación. La audiencia formaba parte de un esfuerzo más amplio del Congreso por conseguir que el Pentágono y las agencias de inteligencia compartan más información sobre los encuentros con fenómenos aéreos no identificados.

El testimonio de Fravor dejó claro que lo que vio era tecnología "muy superior a la ciencia de los materiales y a las capacidades que teníamos en aquel momento, que tenemos actualmente o que vamos a tener en los próximos 10 o 20 años". Este es un punto de vista muy importante a tener en cuenta a la hora de pensar en lo que significa el encuentro, ya que Fravor es un piloto militar experimentado que sabe mucho sobre sistemas avanzados de aviación.

La física de lo imposible

El suceso del Tic Tac va en contra de muchas reglas básicas de la física y la ingeniería que rigen el vuelo normal de los aviones. El comportamiento del objeto -volcar sin ningún medio visible de apoyo, acelerar instantáneamente y no hacer ruido- requiere explicaciones que van más allá de lo que sabemos de ciencia en este momento. Varios físicos e ingenieros que han estudiado el suceso han llegado a la conclusión de que los sistemas de propulsión estándar no pueden explicar lo ocurrido.

La aceleración instantánea observada por los testigos puede ser la parte del encuentro más difícil de explicar desde el punto de vista de la física. Los aviones convencionales tardan en alcanzar velocidad debido a los límites de sus motores y a la forma en que se desplazan por el aire. El Tic Tac parecía pasar de planear a volar a gran velocidad en un instante, lo que podría significar que utiliza un sistema de propulsión completamente diferente o que puede manipular las fuerzas de inercia de formas que la ciencia actual no comprende.

Otro misterio de la física es por qué no hay estampidos sónicos cuando se vuela a gran velocidad. Cuando las cosas van más rápido que el sonido, producen ondas de choque que suenan como estampidos sónicos. Los testigos dijeron que el objeto volaba a velocidades supersónicas sin hacer ningún ruido o muy poco. Esto podría significar que el sistema de propulsión no produce ondas de presión normales o que algún tipo de efecto de campo oculta las firmas acústicas.

El Dr. Matthew Szydagis, un físico que ha estudiado mucho el caso Tic Tac, afirma que las capacidades del objeto son la "prueba número uno" de que no se trata de tecnología fabricada por el hombre. Su análisis se centra en las demandas de energía para las maniobras observadas, que superan significativamente las capacidades de los sistemas de propulsión estándar. Para que el Tic Tac funcione, tendríamos que mejorar enormemente tanto la generación de energía como la tecnología de propulsión.

En busca de explicaciones

Incluso después de muchos estudios realizados tanto por escépticos como por creyentes, ninguna explicación estándar ha sido capaz de explicar todo lo relacionado con el encuentro Tic Tac. Se han propuesto diferentes ideas, desde aviones militares experimentales hasta sucesos naturales, pero ninguna de ellas explica plenamente las partes importantes de lo que la gente vio.

La teoría del avión experimental postula que el Tic Tac podría haber sido una iniciativa militar clandestina en fase de pruebas en las inmediaciones. Pero esta explicación tiene muchos problemas importantes. En primer lugar, las capacidades del objeto son mucho mejores que las de cualquier tecnología aeroespacial conocida, sea clasificada o no. Segundo, probar aviones tan avanzados en una zona con muchos barcos y aviones de la Armada sería demasiado peligroso. En tercer lugar, la forma en que actuó el objeto -especialmente cómo pareció conocer a los pilotos de la Marina e interactuar con ellos- no se ajusta a los protocolos de prueba estándar para aviones experimentales.

Algunos estudios escépticos han dicho que los retornos del radar podrían haber sido causados por problemas con el equipo o el clima. Pero estas explicaciones no tienen en cuenta las observaciones visuales de varios pilotos entrenados ni las imágenes FLIR que las respaldan. Los datos del radar del Princeton mostraban objetos haciendo cosas imposibles a lo largo de varios días, lo que hace poco probable que la culpa sea de un fallo del equipo.

También ha sido difícil explicar las imágenes FLIR como un artefacto visual o un error de identificación. El vídeo muestra algo que tiene una forma y un movimiento claros que no se parece a ninguna aeronave conocida ni a ningún suceso natural. El piloto que grabó el vídeo afirma que la repentina aceleración del final del vídeo no puede explicarse por el movimiento de la cámara o los efectos atmosféricos.

Las pruebas que faltan

Una de las cosas más preocupantes del caso Tic Tac es que parece que han desaparecido pruebas importantes. Varios testigos afirman que el USS Princeton recogió muchos datos de radar durante los encuentros, lo que les proporcionó información detallada sobre los movimientos y habilidades de los objetos. Se dice que unos desconocidos que llegaron en helicóptero se llevaron esta información de la nave poco después de los hechos.

La pérdida de los datos del radar de Princeton supone un duro golpe para nuestra comprensión de los encuentros. Los modernos sistemas de radar naval, como el SPY-1, pueden rastrear objetos con una precisión increíble. Pueden indicarte la altitud, velocidad, dirección y aceleración del objeto, lo que podría ayudarte a averiguar qué puede hacer el objeto. La supresión de estos datos y su indisponibilidad para el análisis suscita preguntas sobre la transparencia y el examen científico de los incidentes.

El hecho de que los Archivos Nacionales no dispongan de los diarios de a bordo del USS Princeton de noviembre de 2004 aumenta el misterio. Los buques militares mantienen registros detallados de todo lo que hacen, como los contactos de radar y las operaciones de vuelo. Es muy extraño que estos registros no estén en los archivos oficiales. Esto podría significar que alguien está tratando de ocultar información o que hay grandes problemas con la forma en que se guardan los registros.

Kevin Day, el operador de radar que detectó por primera vez los extraños objetos, ha seguido presionando para que se publiquen los datos que faltan, afirmando que podrían darnos respuestas claras sobre qué son los objetos y qué pueden hacer. Pero no lo ha conseguido. Las fuentes oficiales dicen que no existen o no dicen dónde están.

La investigación sigue su curso

Más de veinte años después de que ocurriera, investigadores, científicos y agencias gubernamentales siguen investigando el incidente del Tic Tac. En 2022 se creó la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO) del Pentágono, que volvió a sacar el caso a la luz pública. Sin embargo, algunos investigadores y antiguos funcionarios del gobierno han criticado los métodos y conclusiones de la oficina.

El encuentro también ha sido estudiado por grupos científicos independientes. La Coalición Científica para la Ufología ha publicado un estudio del caso revisado por expertos que utiliza métodos científicos estrictos para examinar las pruebas. Su trabajo ha ayudado a demostrar que los testigos son creíbles y que las cosas que vieron eran muy extrañas.

La Universidad de Utah ha incluido el caso Tic Tac en los debates académicos sobre fenómenos aéreos no identificados. En lugar de ignorarlo como ciencia marginal, lo han aceptado como un tema válido para el estudio científico. Este enfoque académico significa una transformación sustancial en la percepción y el examen de los casos OVNI dentro de las instituciones científicas convencionales.

A medida que mejora la tecnología de análisis de imágenes, también mejora el análisis tecnológico de las imágenes FLIR. Los investigadores han utilizado sofisticados métodos de mejora digital y análisis fotograma a fotograma para obtener información adicional del vídeo.

Qué significa para la seguridad nacional

El incidente de los Tic Tac plantea cuestiones importantes sobre la seguridad nacional y el control del espacio aéreo. Si los objetos procedían de otro país, muestran una brecha tecnológica tan grande que podría cambiar por completo el equilibrio de poder militar y estratégico. Si no fueran de origen humano, las ramificaciones trascienden las cuestiones tradicionales de seguridad nacional, adentrándose en indagaciones sobre la posición de la humanidad en el cosmos.

La capacidad de objetos desconocidos para operar en espacio aéreo militar restringido sin ser detectados o detenidos sugiere que, o bien los sistemas de detección y defensa más avanzados del mundo han fallado, o bien que la tecnología es tan avanzada que no puede ser detenida o detectada por medios normales. En cualquiera de los dos casos, la planificación militar y las estrategias de defensa nacional se verán muy afectadas.

Los encuentros tuvieron lugar en una parte del Océano Pacífico muy vigilada y protegida, con varios sistemas de radar, aviones y barcos que cubren la misma zona. Para que los objetos no identificados funcionen de forma fiable en este entorno sin ser detectados ni interceptados, se requieren capacidades que superan con creces las de cualquier avión o sistema de misiles reconocido.

La respuesta de las agencias militares y de inteligencia a los encuentros, que incluyó la aparente incautación de pruebas y la falta de una investigación formal, plantea interrogantes sobre cómo se gestionan este tipo de sucesos y si existen formas adecuadas de tratar sucesos verdaderamente extraños. Las audiencias del Congreso han demostrado que necesitamos mejores normas y más apertura a la hora de tratar este tipo de casos.

La búsqueda de la verdad

El incidente del Tic Tac cambió la forma de pensar y analizar los ovnis. La presencia de testigos militares fiables, pruebas de vídeo verificadas y la validación por radar han hecho que el discurso pase de ser una mera conjetura a tener importantes implicaciones científicas y políticas. El caso ha demostrado que pueden ocurrir cosas extrañas en el cielo y que deben estudiarse seriamente en lugar de ignorarlas o reírse de ellas.

La disposición de los testigos militares a comparecer públicamente, a pesar de que podría dañar su reputación y su carrera, ha sido muy importante para hacer creíble el caso. Estas personas no tienen nada que ganar y mucho que perder mintiendo o haciendo que sus experiencias parezcan peores de lo que son, lo que hace que su testimonio sea más creíble. Es probable que sus relatos sean ciertos porque todos ellos cuentan la misma historia, a pesar de que fueron entrevistados por separado a lo largo de muchos años.

La admisión oficial del suceso por parte del Pentágono y la publicación de las imágenes de FLIR marcan un cambio histórico en el grado de apertura del gobierno con respecto a los ovnis. El gobierno estadounidense ha admitido por fin que ha visto cosas que no puede identificar ni explicar tras años de negarlas e ignorarlas. Este reconocimiento allana el camino para una investigación científica más rigurosa y un discurso público sobre estos fenómenos.

El examen científico del encuentro ha aportado datos significativos sobre las capacidades de las entidades observadas, a pesar de las cuestiones fundamentales sin resolver sobre su origen y naturaleza. Los cálculos físicos y los análisis técnicos han demostrado que las cosas que se vieron no pueden explicarse mediante planos normales o sucesos naturales. Esto significa que, o bien la tecnología humana tiene que dar grandes saltos, o bien hay que considerar explicaciones más inusuales.

El incidente Tic Tac es uno de los casos OVNI más convincentes de la historia porque cuenta con múltiples testigos fiables, documentos verificados y análisis científicos. Aunque todavía no sabemos qué son realmente los objetos observados ni de dónde proceden, el caso ha demostrado que ocurren cosas extrañas en el cielo y que tanto las agencias gubernamentales como los científicos deberían investigarlas más de cerca. El encuentro ha hecho que la investigación OVNI pase de la periferia de la ciencia marginal al diálogo científico creíble, lo que significa una nueva fase en el esfuerzo de la humanidad por comprender estos enigmáticos fenómenos.

El encuentro de Tic Tac tiene efectos que van mucho más allá de lo ocurrido en noviembre de 2004. El caso ha establecido nuevas normas sobre cómo documentar e investigar los avistamientos de ovnis. También ha demostrado lo importante que es contar con testigos creíbles y documentación técnica, así como lo importante que es que el gobierno sea abierto y que los científicos sean estrictos a la hora de estudiar fenómenos aéreos extraños. El encuentro de Tic Tac ha cambiado para siempre nuestra forma de pensar sobre los objetos no identificados en el cielo, tanto si la respuesta es tecnología humana avanzada, fenómenos naturales que la ciencia aún no ha descifrado o algo aún más extraño.

Referencias

  1. Vídeos de ovnis desde el Pentágono. Wikipedia. 24 de febrero de 2020.
  2. Universidad de Utah. "Fenómenos Anómalos No Identificados: Objeto Tic Tac". 27 de febrero de 2024.
  3. Más. "USS Nimitz Tic Tac UFO: revelando la física que no se puede explicar". 22 de abril de 2024.
  4. Ralph Blumenthal y Leslie Kean. "2 aviadores de la Armada y un objeto que 'aceleró como nada que haya visto'". The New York Times. 16 de diciembre de 2017.
  5. La Academia de las Estrellas. "FLIR1: Imágenes oficiales del UAP del Gobierno de Estados Unidos para su difusión pública". 16 de diciembre de 2017.
  6. CBS News. "Por qué los pilotos de la Marina vieron un OVNI en 2004 llamado 'Tic Tac'". 25 de julio de 2023.
  7. La revista Coffee or Die. "¿Qué fue el infame 'incidente Nimitz' mencionado en la sesión informativa sobre ovnis del Pentágono?". 19 de mayo de 2022.
  8. Reuters. "Normalizar" los ovnis-Un ex piloto de la Marina de EE UU recuerda haber visto un Tic Tac el 25 de junio de 2021.
  9. Tarea y objetivo. "Pilotos de la Armada informan al Congreso sobre ovnis". 26 de julio de 2023.
  10. Noticias de Ynet. "La verdad está ahí fuera: Los ovnis son la noticia principal en Washington". 11 de agosto de 2023.
  11. Knuth, Kevin H., et al. "Estimación de las características de vuelo de vehículos aéreos no identificados anómalos". PMC. 24 de septiembre de 2019.
  12. The New York Magazine. Vídeo del OVNI "Tic Tac": Chad Underwood, piloto de la Marina, responde a las preguntas.
  13. A The Stars Media. "Posibles fuentes de información sobre fenómenos aéreos no identificados". 20 de enero de 2022.
  14. Propulsión alternativa. "Kevin Day". 21 de agosto de 2025.
  15. Laboratorios Enigma. "Chad Underwood". 19 de mayo de 2022.
  16. Mecánicas que son populares. "La verdad sobre los avistamientos OVNI del Encuentro Nimitz de la Marina". 12 de febrero de 2025.
  17. Sky News. "Quince años después, un piloto de la Marina de EE.UU. habla de haber visto un OVNI".
  18. Mecánicas que son populares. "Los extraterrestres rompen las leyes de la física para visitarnos en la Tierra". 7 de noviembre de 2024.
  19. Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. "Declaración de David Fravor para el Comité de Supervisión de la Cámara". 20 de julio de 2023.
  20. Coalición de Científicos para la Investigación sobre las FANI. Informes sobre análisis técnicos. 2019-2024.